El menor temor a una recaída en la economía estadounidense tras el informe de empleo publicado el viernes permitía mantener las alzas a la bolsa española a mediodía del lunes, aunque la recogida de beneficios y la falta de nuevos factores positivos frenaban las subidas.
De los tres principales valores -Telefónica, Santander y BBVA por orden de peso en el principal índice -, sólo el banco cántabro mantenía un avance del 0,2 por ciento, con las otras dos acciones prácticamente planas por tomas de beneficios.
"La semana pasada ya tuvimos un buen avance y, sin futuros de Wall Street, faltan referentes que justifiquen mayores subidas", dijo un operador en referencia al cierre del mercado neoyorquino por el Día del Trabajo.
Algunos operadores opinaban que la reciente serie de indicadores estadounidenses flojos habría terminado y que a partir de ahora podría reanudarse la recuperación económica.
No obstante, los observadores del mercado también señalaban que aún se mantienen numerosas incertidumbres en las principales economías mundiales y que las tensiones por los déficit públicos de algunos miembros de la eurozona, como España, siguen latentes.
"No descartamos que en las próximas semanas, y con el ruido político de la negociación de los PGE (Presupuestos Generales del Estado) 2011 como telón de fondo, veamos ampliaciones en el diferencial España-Alemania, que medirá la capacidad del gobierno para llevar adelante su programa de recorte del déficit público", dijo Renta 4 en una nota a clientes.
El diferencial del bono español a 10 años con el bund equivalente estaba en torno a 173 puntos básicos en las primeras operaciones de la semana.
"La debilidad en los datos macro junto a este posible aumento de riesgo soberano dificultarán en el corto plazo que se rompa el actual mercado de rangos (Ibex 9.800-11.000...)", añadió el broker.
A las 12:52 horas, el Ibex-35 subía 31,6 puntos, un 0,3 por ciento, a 10.631,0. Por su parte, el FTSEurofirst ganaba un 0,17 por ciento.
Destacaba en el mercado español Ebro Foods, con una subida del 1,17 por ciento. El grupo de alimentación dijo el lunes que sigue buscando nuevos activos dentro de una presentación para dar a conocer a inversores su negocio francés Panzani.
Pero el valor con mayores repuntes en Ibex era Iberdrola Renovables, que subía un 2,33 por ciento, tras mostrar la semana pasada una evolución negativa del 0,19 por ciento, frente al avance de más del 4 por ciento en el Ibex.
Mientras tanto, la aerolínea Iberia subía un 1,46 por ciento después de que el consejero delegado de British Airways, Willie Walsh, dijera que las dos compañías tenían una lista de 12 posibles candidatos para adquirir o fusionarse una vez que se complete su proceso de fusión.
Entre los principales avances se encontraba también Inditex, que tocaba hoy un nuevo máximo histórico de 55,8 euros tras recibir la mejora en la recomendación de Cheuvreux.
Otro valor favorecido por recomendaciones de analistas era Antena 3, con alza del 4,2 por cient, después de que Deutsche Bank subiera la nota a "comprar". Su competidora Telecinco mejoraba su cotización un 1,44 por ciento.
También fuera del Ibex, Vueling marcaba un alza del 1,74 por ciento tras anunciar el lunes que su tasa de ocupación de agosto bajó 2,6 puntos hasta el 82,1 por ciento. El número de vuelos, sin embargo, aumentó un 6,1 por ciento y la cifra de pasajeros transportados creció un 4,8 por ciento a casi 1,3 millones, un récord histórico para la compañía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario