martes, 12 de octubre de 2010

Dólar cae ante el euro tras publicación de minutas de Fed

El euro subió contra el dólar el martes, luego de que las minutas de la última reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos mostraron que los funcionarios sintieron que un mayor relajamiento monetario podría ser apropiado en poco tiempo.
Los comentarios de la Fed estuvieron en una fuerte contraposición con los dichos formulados más temprano por el miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo, Axel Weber, quien aseguró que el programa de compra de bonos por parte del BCE no ha funcionado y debería ser eliminado.
El euro se movió fuertemente entre ganancias y pérdidas durante la sesión, pero finalmente se mantuvo en territorio positivo luego de que las minutas de la Fed indicaron que los funcionarios pensaron en septiembre que más ayuda a la débil recuperación podría ser necesaria pronto y discutieron cuál era la mejor manera de hacerlo.
"Los comentarios apoyan y refuerzan la opinión de que habrá acción de política de la Fed en la reunión de noviembre", dijo Nick Bennenbroek, jefe de estrategia de monedas de Wells Fargo en Nueva York. "Esto parece ser el consenso ahora y por eso vemos que el euro sube contra el dólar", agregó.
Bennenbroek aseguró que un mayor alivio cuantitativo ya está internalizado en el mercado y eso estaba limitando las ganancias del euro, pero en general permanece la débil tendencia del dólar.
En las operaciones al caer la tarde en Nueva York, el euro subió un 0,4 por ciento a 1,3922 dólares, alejado del mínimo de sesión de 1,3775 dólares en la plataforma electrónica EBS y que marcó su menor nivel desde el 5 de octubre. Pero aún se mantuvo más de un centavo por debajo de un máximo de ocho meses de 1,4030 dólares alcanzado la semana pasada.
Más temprano, la moneda única frenó pérdidas frente al dólar luego de que Weber dijo que el programa de compra de bonos no estaba funcionando y debía ser eliminado.
Hablando en Nueva York, Weber instó al BCE a retroceder en sus otras formas de apoyo tan pronto sea posible y no retrasar las alzas de tasas interés.
"El BCE está preocupado sobre la estabilidad de su moneda y están consecuentemente planeando retirar la mínima cantidad de alivio cuantitativo que han suministrado", dijo Joseph Trevisani, jefe de análisis de mercados de FX Solutions en Saddle River, Nueva Jersey, antes de conocerse las minutas.
La mayoría piensa que la Fed anunciará su segunda ronda de alivio cuantitativo en su reunión del 2 y 3 de noviembre.
Contra el yen, el dólar cayó un 0,5 por ciento a 81,72 yenes, no lejos de un mínimo de 15 años de 81,37 del lunes en la plataforma electrónica EBS.

No hay comentarios:

Publicar un comentario